Hace poco tuve el placer de hablar a un grupo de 15 líderes prometedores con talento que se graduaban en Leadership Nabholz, nuestro programa interno de desarrollo del liderazgo. Después de hablar con ellos, me pidieron que compartiera algunas de mis ideas sobre el liderazgo, y como nuestra gente de marketing me ha estado acosando para que escriba artículos en el blog, ¡allá vamos!
Como expliqué al grupo de graduados, la frase "over the top" surgió durante la Primera Guerra Mundial. Antes de salir de las trincheras para lanzar un ataque, los soldados tenían que armarse de valor para ir "over the top". Sin embargo, su líder, un general o comandante, era considerado demasiado valioso para la misión y no se le permitía ir con su equipo. En su lugar, se quedaba atrás mientras sus soldados se adelantaban a sus órdenes.
Ahora, imagina utilizar esa misma estrategia de liderazgo en el mundo de los negocios. Aunque puede ser apropiada en el campo de batalla, no funcionaría en la sala de juntas. Es importante que todos tengamos el impulso de ir por delante, pero como líder empresarial es mejor que tengas el valor de ir por delante. En pocas palabras, en los negocios no se puede liderar desde atrás.
El segundo consejo que compartí con la clase fue el siguiente: Conoce tu papel como líder tanto en los buenos como en los malos tiempos. Cuando los tiempos son difíciles, un líder debe ser muy visible. Un buen líder debe estar al frente, hablando y escuchando a los empleados, y proporcionando ánimo y apoyo durante los malos tiempos. Cuando los tiempos son buenos, un buen líder debe ser invisible. Un buen líder debe mantenerse alejado de los focos, alabar a los demás y dejar que los demás celebren su duro trabajo y sus logros.
Por último, el liderazgo en la empresa nunca tiene que ver con títulos o cargos. Las empresas necesitan liderazgo en todos los niveles de la organización. En la construcción se necesitan grandes líderes a todos los niveles para completar un proyecto con alta calidad, seguridad y satisfacción del cliente. El gran liderazgo tiene que ver más con la pasión, la visión y la influencia del individuo. La pasión y la visión vienen de dentro y son las que te impulsan a triunfar. La influencia, por su parte, se basa en la confianza que los demás depositan en ti y en las relaciones que construyes. No puedes hacerlo solo. Para lograr tu pasión y tu visión, necesitarás alianzas, y las alianzas de más éxito son las que se consiguen a través de la influencia basada en la confianza, no en tu cargo o posición.
Cada líder es diferente -todos tenemos nuestra propia personalidad y un estilo de liderazgo único-, pero cuando pienso en los rasgos que deben poseer todos los grandes líderes, estos cinco aparecen siempre en mi lista: Coraje, Humildad, Pasión, Visión e Influencia.