Blog

Lo que los propietarios deben preguntar a los directores de obra durante una entrevista

15 de junio de 2020 - Por

Nos hemos entrevistado para muchos trabajos -desde instalaciones sanitarias de 100 millones de dólares a cubiertas de 200.000 dólares- y cada propietario tiene una lista única de prioridades para su proyecto concreto. Para muchos propietarios, éste puede ser el primer y único gran proyecto de construcción del que serán responsables. Para nosotros, sin embargo, es lo que hemos estado haciendo durante más de 70 años.

Jonathan Adams, responsable de desarrollo empresarial, es una de las personas de Nabholz que trabaja para llevarnos a esa sala de entrevistas. También prepara a nuestro equipo para las entrevistas, participa en ellas y se encarga de muchas de las preguntas de los propietarios. Estas son algunas de las cosas que él cree que los propietarios deberían preguntar.

1. Salud financiera de la empresa

Un aspecto esencial que los propietarios deben tener en cuenta a la hora de elegir un director de obra es la salud financiera general de la empresa, ya que afecta a su capacidad para pagar puntualmente a los subcontratistas. También afecta a los proyectos de fianzas. Estas dos cuestiones pueden hacer descarrilar o incluso paralizar un proyecto. Por desgracia, hemos visto empresas que cierran sus puertas sin previo aviso y dejan al propietario en la estacada. Para evitarlo, los propietarios deben fijarse en la carga de la deuda a largo plazo cuando entrevisten a las constructoras.

2. Registro de seguridad

La mayoría de las empresas le dirán que son seguras sólo por marcar una casilla, pero los propietarios deben asegurarse de que su historial realmente las avala. Una forma de hacerlo es comprobar la calificación EMR de una empresa, una medida importante que evalúa el riesgo y el compromiso de la empresa con la protección de la salud y el sustento de los empleados. Una de las primeras cosas que debe hacer el propietario de una empresa es consultar su calificación EMR de los últimos cinco años y comprobar sus referencias. También puede hacer otras preguntas. ¿Tienen un responsable de seguridad? ¿Ponen en práctica planes de seguridad específicos para cada lugar?

3. Experiencia

No le gustaría someterse a una cirugía exploratoria con un médico residente recién salido de la facultad, y tampoco quiere entregar millones de dólares a una empresa totalmente nueva sin historial de entrega de proyectos. El propietario debe fijarse en el tipo de instalaciones que la empresa ha realizado con éxito. ¿Han terminado esos proyectos a tiempo y dentro del presupuesto? Una vez más, compruebe las referencias similares al alcance de su proyecto.

4. Equipo del proyecto

Ahora que cuenta con una empresa con experiencia, ¿qué ocurre con su equipo de proyecto? ¿Tienen experiencia en su tipo de proyecto el jefe de proyecto y el superintendente de obra propuestos? Asegúrese de comprobar los currículos de las personas asignadas al proyecto.

5. Relaciones con socios comerciales

Muchas veces, un contratista general es tan bueno como los subcontratistas con los que se asocia. ¿Quieren los buenos subcontratistas trabajar con los contratistas generales? De nuevo, ¿pagan a tiempo y son justos? ¿Obtendrán los mejores precios para los distintos paquetes de alcance? Todas estas preguntas son importantes para asegurarse de que está recibiendo el mejor valor por su inversión en construcción.

6. Relaciones con el equipo de diseño

Dado que muchos propietarios se inclinan por métodos de entrega más colaborativos, la relación del director de obra con el equipo de diseño es cada vez más importante. ¿Tiene la empresa un historial con el arquitecto elegido y, en caso afirmativo, cuántos proyectos y de qué tipo? ¿Tiene el equipo asignado un historial contencioso con el equipo de diseño? Además, ¿cómo trabajarán los equipos de construcción y diseño para abordar los elementos de ingeniería de valor?

7. Estilo de comunicación

Como en la mayoría de las relaciones, la comunicación con el director de obra es fundamental. El equipo del proyecto debe adaptar su estilo de comunicación al suyo. Por ejemplo, cada cliente desea que las actualizaciones del proyecto se realicen en un plazo diferente o se comuniquen de una forma distinta. Si usted establece esas expectativas, la empresa debería ser capaz de cumplirlas. Debe preguntarse qué tipo de socios serán para proteger su visión. ¿Coincide su "personalidad" con la suya? ¿Tienen una filosofía de libro abierto?

8. Carga de trabajo actual

Quiere asegurarse de que su proyecto recibirá la atención que merece. Esto no significa necesariamente que quiera una empresa pequeña, ni tampoco una grande. Más bien juzgue la capacidad del director de obra para su proyecto con estas preguntas:

¿Disponen de los recursos necesarios para dotar de personal a su proyecto?
¿Se dedicará el superintendente de obra asignado exclusivamente a su proyecto?
¿Su proyecto quedará en suspenso para completar otros proyectos?
¿Está dispuesta la empresa a comprometerse con el calendario del proyecto?

9. Proceso de gestión de la calidad

Todo el mundo quiere un producto final de calidad, pero ¿cómo se evalúa el sistema de gestión de calidad de una empresa? Empiece preguntando cómo se hará el seguimiento de la calidad en su proyecto y cómo se comprobará la calidad de los materiales y la instalación. ¿Se le informará de las garantías de los productos? ¿Recibirá su personal formación sobre cómo mantener adecuadamente esta nueva instalación?

10. Referencias

Por último, compruebe las referencias. Asegúrese de obtener varias referencias de antiguos propietarios durante un largo periodo de tiempo. Pida referencias de subcontratistas. Investigue su reputación en la comunidad.

Comparte esta historia, elige tu plataforma
Entradas relacionadas